¡Hola! Gracias por abrir este mensaje.
Lo que voy a contarte puede sonar algo… curioso. Verás, no sé si estas ansias provienen de mi amor por la escritura, de mi prolificidad en aumento, o de mi mente tan dispersa que me mantiene siempre ocupado, involucrándome en varios proyectos a la vez, pero lo cierto es que, ahora mismo, estoy en pos de una nueva iniciativa que me ha dado vueltas en la cabeza y que no me ha dejado tranquilo durante varias noches. Es de esas ideas que no se van hasta que las llevo a cabo.
Se trata de compartir, a través de artículos detallados y extensos, reflexiones y consejos sobre escritura, basándome en mi experiencia.
Llevo escribiendo ya más de doce años y en todo este tiempo he recibido mensajes de otros escritores pidiéndome consejos sobre cómo iniciar o mejorar su arte. La verdad es que yo nunca me he sentido con la suficiente sapiencia como para dedicarme a aleccionar a colegas míos, pero tras más de doce años de escritura —y muchos más de lectura—, considero que he aprendido cosas que, si bien no son la verdad absoluta, pueden servir en el camino exigente y solitario de mis colegas escritores.
No es mi intención otorgar una serie de pasos a seguir, ni implantar una especie de manifiesto sobre lo que debe o no debe hacer un escritor. Mi intención es compartir mi experiencia acerca de temas puntuales con los que todos los escritores podemos identificarnos, o al menos la mayoría: cómo superar el bloqueo creativo, en qué consiste la originalidad de una obra, qué debe o no debe tener un texto para ser considerado literatura, cómo mejorar la fluidez de un texto, y más cosas por el estilo. Pretendo ser un apoyo, no una guía a la que seguir ciegamente.
Llevo ya varios artículos escritos y los compartiré a partir de octubre a través de mi página de Patreon de forma gratuita y con periodicidad semanal.
Como he pasado todos mis textos narrativos aquí, a este blog, mi página de Patreon ha quedado inactiva. Pretendo reactivarla y, de ese modo, mi blog Hache de silencio estará dedicado a mis lectores; mientras que mi página de Patreon estará orientada a escritores.
Si bien los artículos serán gratuitos, no serán públicos; es decir, será obligatorio registrarse en Patreon y unirse a mi comunidad. Esto lo hago con el objetivo de fomentar un sentido de compromiso con lo que voy a publicar, pues me gustaría que los artículos lleguen a las personas correctas y, sobre todo, que tengan interacción.
Como digo, esta iniciativa está dedicada a escritores, así que, si tú, que estás leyendo esto, te dedicas a la escritura (como pasatiempo o como oficio), que sepas que la invitación es para ti también. Puedes unirte a mi página de Patreon gratis desde ahora, si gustas. Te dejo el botón:
Tanto da si estás desde el navegador del móvil o de escritorio, encontrarás fácilmente el botón de «Súmate gratis».
Me dedicaré todo este mes a realizar algunos cambios que considero necesarios en mi página para poder organizar de la mejor manera todos los contenidos.
Y cuando comience, lo anunciaré también por aquí, a modo de recordatorio.
Muchas gracias por leer.
Con cariño,