Comunidad VIP: de Patreon a Substack
Lo que está pasando actualmente en «Hache de Silencio»
¡Hola! Gracias por abrir este mensaje.
Como sabes, a mediados de agosto anuncié mi cambio definitivo de Patreon a Substack. No es porque no me gustara Patreon; al contrario, siempre he considerado que Patreon tiene muchas cualidades que lo hacen una plataforma ideal para albergar una comunidad VIP de lectores, incluso por encima de Substack.
Pero mi objetivo ahora es tener mi comunidad de lectores en un solo lugar. Tal como lo menciono en este artículo, pretendo evitar dirigir a las personas a Patreon para que lean mis textos exclusivos y luego dirigirlas a Substack para que lean mis textos inéditos. Teniendo en cuenta, además, que en ambas plataformas compartía mi producción literaria, era comprensible si, de repente, surgía cierta confusión.
Por eso y más, tener toda mi producción literaria en un solo espacio me resulta mucho más manejable, más cómodo. Substack, además, es una plataforma pensada para escritores, por lo que sus distintas funciones la hacen ideal para mantener un archivo literario aquí:
Post estilo pódcast. Si no quieres leer, puedes hacer clic en el botón de «Play» que encontrarás en cada uno de los posts para escuchar en lugar de leer.
Estilo de letra serif, que otorga una estética más literaria.
Envío seguro por correo, por si no tienes instalada la aplicación.
Chat para suscriptores (gratuitos y de pago, aquí nadie queda fuera), disponible en la aplicación o en el navegador.
Estilo de lectura sin distracciones, como si estuvieras leyendo un periódico digital, sin anuncios molestos ni nada.
Si descargas la aplicación, podrás guardar artículos para leerlos luego, e incluso tienes la opción de compartir tus fragmentos favoritos en tu perfil.
Puedes cambiar el tamaño de la letra para una lectura más cómoda (sólo desde la aplicación).
Yo, como lector, me siento más cómodo con estas cualidades. Y como escritor, tengo la seguridad de que todo lo que publique aquí estará llegando a las personas correctas, como tú.
¿Por qué activar tu suscripción de pago?
Seguramente te preguntarás por qué habrías de pagar por leer algo que podrías disfrutar completamente gratis.
Y la respuesta es sencilla: porque no estarás pagando por leer lo mismo. En Hache de silencio muestro lo que en redes sociales no: mi faceta narrativa, el Heber contador de historias, el Heber novelista en ciernes. Pagarás para leer un trabajo hecho especialmente para esta comunidad, con dedicación, cariño, y mucho tiempo invertido. Si me sigues desde hace años por otras redes, sabrás que me gusta entregar un trabajo pulido, cuidado y de calidad.
Pero, sobre todo, estarás contribuyendo a sostener este proyecto. Verás, soy un escritor que vive de su arte. Tan simple como eso. Mis ingresos provienen de la venta de mis libros, de algunos trabajos esporádicos de edición que hago, de encargos de escritura. Naturalmente, esto me pone en la situación de que, a veces, se me hace difícil llegar a fin de mes, por lo que durante el año recurro a trabajos que me duran algunos meses pero que me alejan de la escritura por largos periodos. Comprenderás que hay cuentas que pagar, y que no esperan. Tu suscripción podría permitirme dedicar más tiempo a la escritura como me gustaría, a cambio de publicaciones semanales exclusivas para mecenas.
Y es que no sólo estoy compartiendo mi faceta narrativa aquí, sino también material extra, como ilustraciones, fichas de personajes, datos interesantes del lore, curiosidades, borradores, escenas eliminadas, adelantos de proyectos en desarrollo, además de separadores y postales imprimibles, y fondos de pantalla descargables (próximamente).
El universo literario
En este artículo presenté de forma detallada a Aureth, mi proyecto de narrativa más ambicioso, en el que con toda seguridad estaré trabajando por el resto de mi vida. Se trata de un conjunto de historias conformado por novelas y relatos de distintos géneros, incluyendo misterio, horror, romance, y próximamente fantasía épica.
La implementación de mi faceta narrativa aquí me ha llevado a crear tres secciones para el blog (porque sí, aunque Substack funcione como newsletter, me gusta más el término blog):
Novelas 📖
Tal como el título sugiere, aquí estarán todas las novelas, por orden. Es decir, en esta sección estaré publicando los capítulos de cada novela de forma secuencial, y no publicaré una nueva novela hasta que termine con la anterior. Hay capítulos nuevos todos los viernes.
Lore de Aureth 🌟
En esta segunda sección publicaré artículos explicativos relacionados con Aureth. Es decir, detalles de los personajes, ambientación, y todo lo que pueda enriquecer el lore de este gran universo literario. Ya hay un artículo publicado, como para que te hagas una idea de lo que puedes esperar en las próximas semanas.
Narrativa de Aureth ✨
En esta tercera sección, a diferencia de las novelas, reuniré todas las narraciones que haga acerca de Aureth, como cuentos, crónicas y leyendas, algunas de las cuales contendrán información complementaria a las novelas y a otros relatos, aunque la mayoría serán relatos independientes: tienen una historia cerrada en sí misma pero ambientadas en los mismos escenarios que uso para mis novelas. Aún no publico ningún relato (ya estoy puliendo unos cuantos para presentarlos pronto), pero si te interesa ver esta sección, te dejo el enlace:
La novela en proceso
Actualmente, después de un periodo de reescritura de algunos capítulos, he retomado la publicación de La historia de Daniel, una novela que relata la historia de un niño de seis años que se enamora de su maestra, y para la cual se dedica a escribir un poema (puedes leer la sinopsis aquí).
No sé de dónde me vino la idea, pero esta novela la tenía avanzada —que no terminada— hace años hasta que una amiga de mi plena confianza leyó uno de los capítulos y me hizo una observación. Esta observación fue suficiente para reescribir varios de esos capítulos tras documentarme adecuadamente sobre los temas que toco en ellos. Ahora la historia es más extensa, pero también más verosímil. Nunca está de más revisar lo que uno ha escrito, desde otros ojos.
Esta novela la estoy actualizando todos los viernes, y puedes leerla aquí.
La oferta especial
Si has leído los artículos a los que he hecho alusión en este mensaje, habrás visto que existe una oferta especial por celebración de aniversario (cumplí doce años como escritor el 12 de agosto pasado).
La oferta consiste en 20 % de descuento de por vida en tu suscripción tanto si optas por el plan mensual, el plan anual (este plan tiene un extra del 17 % de descuento) o el plan Mecenas.
La oferta termina el 31 de octubre, lo que significa que, a partir del 1 de noviembre:
La suscripción mensual dejará de costar 5.60 dólares para volver a su precio normal de 7 dólares.
La suscripción anual ya no será de 56 dólares ($ 4.67 al mes), sino de 70 dólares (5.84 dólares al mes). Con este plan incluiré tu nombre en la página de agradecimiento de mis próximos libros.
La suscripción del plan Mecenas ya no será de 99 dólares, sino de 120 dólares (con este plan obtienes un e-book mensual gratuito).
Si optas por el plan anual (el que te recomiendo) podrás acceder a todo mi trabajo prácticamente por menos de lo que cuesta una hamburguesa al mes.
Ahora mismo puedes apoyar mi arte a cambio de producciones más elaboradas y un acceso completo a mi archivo literario. Y yo te estaré completamente agradecido.
Sé parte de mis lectores beta
Cualquiera de los planes te da acceso a lista de mis lectores beta, con quienes compartiré avances de mis próximos libros para recibir su respectiva retroalimentación.
La idea es obtener opiniones anticipadas con respecto al contenido de cada libro para conocer las primeras impresiones y, de ese modo, tomar mejores decisiones a la hora de publicarlos.
¡Únete al chat!
Aprovecho para invitarte al chat de suscriptores. Aquí puedes participar con libertad tanto si eres suscriptor de contenido gratuito o de pago. Estoy publicando con frecuencia por ahí también. Únete para ser parte de la conversación (de forma opcional, puedes presentarte ante los demás lectores):
Gracias por leerme
Tanto si decides activar tu suscripción de pago como si no, yo te estoy completamente agradecido por seguir aquí, por interesarte por mi trabajo y leer lo que escribo.
Por favor, siéntete con la libertad de compartir mi trabajo con un amigo, con un familiar o simplemente en tus redes sociales. Difundir mis letras es una forma de apoyarme. Todo suma.
El hecho de que haya activado las suscripciones de pago no significa que dejaré de publicar mis textos inéditos, que desde siempre han sido gratuitos, y los estarás recibiendo en tu bandeja de entrada todos los domingos, como el texto inédito de ayer. ¿Ya lo leíste, por cierto? Te dejo el botón aquí por si no:
Si tienes alguna consulta, puedes responder este correo, dejar un comentario o escribirme por chat privado si lo deseas.
¡Saludos! Y que no te falten las buenas letras.
Artículos recomendados:
Esto es lo que podrás leer cuando actives tu suscripción de pago
Conoce todos los beneficios de activar tu suscripción de pago, algo más que lectura sin límites.
Esta será tu nueva lectura favorita
Aureth: un nuevo universo literario. ¿En qué consiste? Descrubre aquí todos los detalles sobre este gran enjambre de historias: novelas, crónicas, cuentos, leyendas, cantos, poemas... y mucho más.