Hola HSN, es increible leerte, te sigo desde el 2016 aproximadamente, cuando aun existia Dashten Geriott. Leerte me inspira a escribir o bueno intentar hacerlo. Por otro lado tengo una duda sobre el uso que le das a la palabra "aliciente", dentro del contexto, no logro interpretarlo adecuadamente. Me explicas por favor.
Vaya... debería algún día reunir a los lectores que recuerdan a Dashten Geriott, son legendarios, jaja. ¡Gracias, Daniel!
Bueno, verás, en ese contexto, uso la palabra aliciente con la acepción «incentivo» o «estímulo».
Replanteando la expresión quedaría algo como esto:
«...el recuerdo tiene un incentivo y ese incentivo es el dolor...»
«...el recuerdo es motivado por el dolor...»
«...el dolor incentiva al recuerdo...»
Aunque, ahora que lo pienso bien, los factores deberían estar invertidos para que tenga más coherencia, ya que uno no recuerda porque algo le duele; al contrario, experimenta dolor al recordar algo. Dicho de otra manera, en lugar de decir que el recuerdo tiene como aliciente al dolor, debería decir que el dolor tiene como aliciente al recuerdo. Lo tendré en cuenta para corregirlo luego.
¡Gracias por comentar, Daniel! Me pusiste a reflexionar un rato, jaja.
Imposible terminar de leerlo sin un nudo en la garganta
Lamento que así sea... Pero te agradezco sinceramente por leerme. 🫶
Hola HSN, es increible leerte, te sigo desde el 2016 aproximadamente, cuando aun existia Dashten Geriott. Leerte me inspira a escribir o bueno intentar hacerlo. Por otro lado tengo una duda sobre el uso que le das a la palabra "aliciente", dentro del contexto, no logro interpretarlo adecuadamente. Me explicas por favor.
Eres Genuino!!!
Vaya... debería algún día reunir a los lectores que recuerdan a Dashten Geriott, son legendarios, jaja. ¡Gracias, Daniel!
Bueno, verás, en ese contexto, uso la palabra aliciente con la acepción «incentivo» o «estímulo».
Replanteando la expresión quedaría algo como esto:
«...el recuerdo tiene un incentivo y ese incentivo es el dolor...»
«...el recuerdo es motivado por el dolor...»
«...el dolor incentiva al recuerdo...»
Aunque, ahora que lo pienso bien, los factores deberían estar invertidos para que tenga más coherencia, ya que uno no recuerda porque algo le duele; al contrario, experimenta dolor al recordar algo. Dicho de otra manera, en lugar de decir que el recuerdo tiene como aliciente al dolor, debería decir que el dolor tiene como aliciente al recuerdo. Lo tendré en cuenta para corregirlo luego.
¡Gracias por comentar, Daniel! Me pusiste a reflexionar un rato, jaja.
Que profundo me encanta leer cada libro y publicación que hace. Tienes un talento brillante.
¡Muchas gracias, Carla! Me da muchísimo gusto que disfrutes tanto de mi trabajo. ¡Qué genial verte por aquí!
Como siempre, Heber. Deseando leer más, me quedo con el desazón de qué prosigue.
Eres un buen escritor.
Saludos desde Colombia.
Muy amable, Jhonatan. Gracias siempre por estar al tanto de las nuevas publicaciones. 🙌
¡Un abrazo!