Carta 1. Sin prisa pero sin pausa
Un breve vistazo a mi recorrido como escritor y editor
Falta poco para la publicación de mi nuevo libro «La distancia de mis amores», y me encuentro sumergido en proyectos editoriales de otros escritores. El tiempo a veces no parece ser suficiente, pero si algún arte tengo más afilado que el de escribir, es el de ser paciente. Siempre me ha gustado trabajar sin prisa. Sin prisa pero sin pausa.
Desde hace un tiempo para acá he venido pensando que mi carrera como editor ha nacido a la par que mi carrera como escritor. Mi primer libro «Oscuro Silencio» lo publiqué yo, allá por el 2015. A falta de apoyo editorial debido a mi propia condición de principiante en el arte, tuve que llevar a cabo el trabajo de edición yo mismo. Mis conocimientos sobre corrección, maquetación y diseño en general eran escasos, pero pude concretar aquel proyecto con más deducción que preparación.
Se trató de un libro en digital, y pasar de lo virtual a lo físico me parecía un sueño lejano, hasta que el siguiente año vio la luz «Ruinas Internas». Fue el primer libro que publiqué en físico e, irónicamente, no lo tuve entre mis manos sino hasta años más tarde. Sucede que lo publiqué en una plataforma de autoedición e impresión bajo demanda, cuya principal sede estaba en Colombia, y el envío a Perú salía demasiado caro. Literalmente, más valía el costo de envío que el mismo libro. Y mi falta de recursos no me permitió comprar mi propio libro hasta el 2019. El dinero con el que pagué fue fruto de las regalías que obtuve por las ventas de mis libros, pues por entonces ya había publicado «Tormenta de Pensamientos» también y una nueva edición en físico de «Oscuro Silencio».
Sin embargo, la satisfacción más grande que obtuve como escritor y editor fue el año 2022. En el mes de julio pude imprimir, por primera vez en mi vida, un tiraje de los cuatro libros que tenía disponibles. Pero cuando los ejemplares llegaron no sentí la gran emoción que esperaba sentir. Supongo que fue porque sentía que por fin había realizado algo que tenía pendiente desde hace años, y en lugar de verlo como un triunfo, lo vi como una tarea menos, como una carga de la que me libraba. Y cuando yo me libero de una carga, lo último que quiero es celebrar, sólo descansar. Aun así, la satisfacción estuvo presente. Años de escritura y meses de edición se cristalizaron en cientos de ejemplares de tinta y papel que llevaban mi nombre en la portada. Un suspiro y un asentimiento en silencio fueron todo el amago de celebración que me permití.
Este 2024 cumpliré once años como escritor y diez años como editor. Mis libros son un reflejo de mi progreso en ambos rubros. Muestran a un Heber que no sabía mucho de edición en un inicio, y a un Heber actual mucho más experimentado que tiene la obsesión de presentar trabajos lo más impecables posible. En ambas carreras he sido autodidacta y mi camino ha estado plagado de un constante flujo de prueba y error. Los años me han confirmado que en estos dos caminos tengo mi porvenir. Y son las dos decisiones de mi vida de las que no me voy a arrepentir jamás.
Tenía la necesidad de comentar esto con detalle por este medio, hacer de este espacio un lugar más cercano con ustedes, y que puedan conocerme más allá de las metáforas o de las frases que pueda compartir en redes sociales.
Así que aquí me tendrán compartiendo mis inquietudes.
Gracias por leerme y por estar al otro lado, lectores. ¡Un abrazo!
Posdata: mi nuevo libro «La distancia de mis amores» ya se encuentra en preventa. Si estás en Perú o México, puedes separar tu ejemplar haciendo clic en este botón:
Felicidades por este trabajo tan solitario y tan necesario para todos.